La licencia de esta guía está bajo los Bienes Creativos Comunes Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0). La guía puede ser compartida (copiada y redistribuir el material en cualquier medio o formato) o adaptada (remezclada, transformada y convertida a partir del material), siempre y cuando se haga de acuerdo a los términos de esta licencia. Cuando utilize estos materiales, asegúrese de dar atribución y de no usar los materiales con fines de lucro, entre otras estipulaciones.
Muchos de estos materiales incluidos han sido adaptados de otras listas de recursos por Hanni Nabahe, en colaboración con Ana Corral (Virginia Tech), Sergio Chaparro (VCU), Alex Flores (William&Mary), Karen Centeno-Casillas (Old Dominion), and Denise Klasen-Lopez (GMU).
Imagen original por Gerd Altmann from Pixabay
Bajo | Medio | Alto |
---|---|---|
Mantenga al día sus vacunas contra el COVID-19 Hágase una prueba de detección si tiene síntomas |
Si tiene riesgo alto de enfermarse gravemente, hable con su proveedor de atención médica para saber si es necesario que use una mascarilla o tome otras precauciones Mantenga al día sus vacunas contra el COVID-19 Hágase una prueba de detección si tiene síntomas |
Use una mascarilla en lugares públicos cerrados Mantenga al día sus vacunas contra el COVID-19 Hágase una prueba de detección si tiene síntomas Es posible que sea necesario tomar precauciones adicionales en el caso de las personas con riesgo alto de enfermarse gravemente |
Las personas pueden optar por usar mascarilla en cualquier momento. Las personas con síntomas, una prueba positiva, o que estuvieron expuestas a una persona con COVID-19 deben usar una mascarilla. El uso de mascarillas es obligatorio en transporte público y es posible que las autoridades locales y estatales exijan su uso en otros lugares. |
Todos los hogares en EE. UU. son elegibles para pedir 2 juegos de 4 pruebas gratuitas para hacerse en casa. Si ya pidió su primer juego, pida el segundo hoy.
¿Necesita ayuda para hacer su pedido de pruebas? Llame al 1-800-232-0233 (TTY 1-888-720-7489).
El propósito de esta guía es para conectar a la comunidad hispanohablante con recursos y apoyo durante la pandemia global de COVID-19. Juntando información de recursos nacionales, locales, y estatales, esta guía está aquí por si tiene preguntas, busca ayuda, o gusta saber más sobre COVID-19.
Sobre nuestro equipo
Ana Corral trabaja en las Bibliotecas Universitarias de Virginia Tech en el Departamento de Colecciones Especiales y Archivos Universitarios y el Departamento de Colaboración y Participación de Investigaciones. Originalmente de San Diego, California, Ana se graduó de la Universidad de California, Berkeley y la Universidad Estatal de Wayne y su familia es de Sonora, México.
Hanni Nabahe trabaja para la Universidad de Virginia (Charlottesville) donde se enfoca en publicaciones y materiales en apoyo a la investigación al igual que en iniciativas de la comunicación académica de acceso abierto. Hanni es originaria de México y ciudadana de los E.U., donde finalizó sus estudios de bachillerato, licenciatura y dos maestrías, una en Ciencias de la Información y la Bibliotecología, y la más reciente en Administración de Empresas (MBA), ambos de la Universidad de Arizona.
Alexandra Flores trabaja en las Bibliotecas de William & Mary en el Departamento de Instrucción e Investigación. Originalmente de Ft. Lauderdale, Florida, Alex se graduó de la Universidad Estatal de Florida, y la Universidad del sur de la Florida. Su familia es de Tampa, Florida y Puerto Rico.
Sergio Chaparro trabaja en la Biblioteca Cabell de la universidad de Virginia Commonwealth en la ciudad de Richmond. Tiene como funciones principales ser el bibliotecario de investigación para Ciencias Sociales y del Comportamiento que incluye los departamentos de Educación, Psicología y Estudios Afroamericanos. Es originario de Perú y posee un MLS y un Doctorado en Comunicación e Información de la universidad de Rutgers.
Denise Klasen-Lopez trabaja para la Universidad George Mason, en el campus de Arlington, Virginia. Hija de diplomatas, Denise se crió en cuatro continentes pero ha vivido en el norte de Virginia por los últimos 18 años. Ella estudió antropología en la Universidad George Mason y lleva 13 años trabajando en sus bibliotecas. Denise también es parte de varias organizaciones devotas al cuidado al final de vida y funerales en casa.
Karen Centeno-Casillas trabaja en la Biblioteca de la Universidad de Old Dominion en la ciudad de Norfolk. Karen es originaria de Puerto Rico y está completando su doctorado con la Universidad Carlos III (Madrid, España). Su experiencia profesional abarca sistemas educativos desde la escuela primaria hasta el nivel universitario.
Si tiene alguna sugerencia sobre la información incluida en esta guía o está buscando cierto tipo de información, puede enviar sus solicitudes y comentarios en este formulario o enviarme un correo aquí.
© 2017 Virginia Polytechnic Institute and State University
University Libraries (0434)
Carol M. Newman Library, Virginia Tech
560 Drillfield Drive
Blacksburg, VA 24061
(540) 231-6170
© 2017 Virginia Polytechnic Institute and State University