COVID-19 Apoyo e Información
Apoyo en su Comunidad y en Virginia para Grupos Vulnerables
2-1-1 VIRGINIA - 2-1-1 es un número de teléfono fácil de recordar que conecta a las personas con información gratuita sobre los servicios comunitarios disponibles. Cuando marca el 2-1-1, un profesional capacitado escucha su situación y sugiere fuentes de ayuda utilizando una de las bases de datos más grandes de servicios de salud y humanos en Virginia. Vea aquí su folleto en español.
- Sordos y con problemas de audición: marque 7-1-1 para Virginia Relay y luego 1-800-230-6977.
- ¿Fuera del estado, usando un videoteléfono o un teléfono celular desechable? 2-1-1 VIRGINIA siempre se puede contactar al 1-800-230-6977.
- ¿Te mudas o visitas fuera del estado? ¿Necesita información fuera de Virginia? Visita: www.211.org
Comunidades Indígenas
Materiales en lenguas indígenas para prevenir el Coronavirus (COVID-19) - Secretaría de Salud (México)
La campaña "Quédate en Casa" en más de 60 lenguas indígenas, con audio incluido.
Lista de información audiovisual en lenguas originarias/lenguas indígenas de Latino America - CIELO, Comunidades Indígenas en Liderazgo
Videos sobre la prevención del COVID-19 en lenguas indígenas - CIELO, Comunidades Indígenas en Liderazgo.
Tu'un Savi (San Jerónimo Progreso, Oaxaca y San Juan Mixtepec), Zapoteco (Santo Domingo Albarradas), Maya (K'anjob'al, K'iche, Akateko, Ixil y Yucateco), Chinanteco (Lalana, Oaxaca), Yaqui de Vicam y Me'phaa de Malinaltepec.
Materiales educativos sobre el COVID-19 en lenguas indígenas, dialectos y español - Rural Women{s Health Project
Comunidades Inmigrantes
Recursos de coronavirus para la comunidad inmigrante en Virginia - Virginia Coalition for Immigrant Rights
Recursos federals para la comunidad inmigrante e indocumentada (en español) - InmigranteInformado.com se dedica a aumentar el acceso a los recursos y el conocimiento para la comunidad inmigrante e indocumentada en los EE. UU. Incluye una biblioteca de recursos.
Carga Pública Durante COVID-19 - El 13 de marzo, el USCIS anunció que las pruebas, la prevención o el tratamiento de COVID-19 NO se usarían contra inmigrantes como una prueba de carga pública. Esto significa que las familias inmigrantes deben buscar la atención que necesitan durante este momento difícil.
- Carga pública: ¿Aplica en mi caso?
- ¿Debo mantener la inscripción de mis hijos en los programas de salud y alimentación?
- ¡Conozca sus derechos! : Mensajes sobre carga pública para los miembros de la comunidad
- Conozca sus derechos y proteja su salud: Ir al doctor
Qué Hacer si la Inmigración Llega a su Lugar de Trabajo - National Immigration Center, National Employment Law Project
Conozca sus derechos con ICE - National Immigration Center (para descargar e imprimir la tarjeta de derechos, vea este PDF)
COVID-19 Recursos para Comunidades Indocumentadas - Undocuscholars
Grupo Interagencial de Trabajo al Servicio de las Personas con Conocimientos Limitados del Inglés - La misión de LEP.gov es compartir recursos e información para ayudar a mejorar y expandir el alcance de los servicios de apoyo lingüístico para personas cuyo dominio del inglés es limitado, conforme las leyes federales. Tienen trabajadores fluentes en español e interpretes voluntarios.
Información para los inmigrantes: Cubre Virginia ofrece cobertura de seguro médico para niños a precio módico.
La igualdad de acceso a las vacunas contra el COVID-19: según el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, el gobierno federal apoya plenamente la igualdad de acceso a las vacunas contra el COVID-19, independientemente de tu ciudadanía. Entonces, los inmigrantes indocumentados son elegibles para recibir la vacuna y no pueden ser discriminados.
LGBTQ
Formulario Confidencial - Immigration Equality, una organización nacional radicada en la ciudad de Nueva York, responde preguntas, no importa dónde usted vive en los Estados Unidos, y también puede ser capaz de conectar con un abogado local de nuestra red de pro bono. Esta organización se dedica a ayudar a la comunidad lesbiana, gay, bisexual, transgénero y homosexual (LGBTQ) a aplicar por asilo.
Personas Mayores
Virginia Poverty Law Center - visite el sitio para más información sobre citas, recursos y cierres. Por teléfono: (844) 802-5910
Fuente: Organización Panamericana de la Salud (Mayo 2020)
Víctimas de la Violencia Doméstica
National Domestic Violence Hotline (en español, 24/7): 1-800-799- 7233
Departamento de Servicios Sociales de Virginia (en español, 24/7) 1-800-838-8238
Abuso infantil: 1-800- 422-4453
Prevención del suicidio: 1-800-273-8255
Ayuda para Llenar una Orden de Protección en Español - I-CAN! Virginia
Directorio 2020 Refugios y Programas - Virginia Sexual and Domestic Violence Action Alliance
- Charlottesville y los condados de Albemarle, Fluvanna, Greene, Louisa y Nelson
- Agencia de Recursos para el Asalto Sexual (SARA) - 24/7 Hotline: 434-977-7273 o 1-800-656-4673
- Shelter for Help in Emergency - 24/7 Hotline: 434-293-8509
- Linea de Ayuda Nacional de la Violación, el Abuso y el Incesto (RAINN) - 24/7 Hotline: 1-800-656-HOPE (4673)
Herramientas de Planeamiento para los que Ayudan a Personas con Limitado Conocimiento del Inglés - National Latin@ Network
Para Gente de Bajos Recursos
Recursos Médicos
Sitio del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. - Para encontrar un centro de salud más cercano a usted.
- Última actualización: Apr 1, 2022 9:54 PM
- URL: https://guides.lib.vt.edu/apoyodurantecovid
- Imprimir esta página